Introducción
En este artículo podrá encontrar una descripción general de cómo comercializar sus productos y servicios usando varias plataformas en línea. Encontraremos diversas estrategias de marketing online, como investigación de mercado, selección de palabras claves, publicidad online, posicionamiento en buscadores, entre otras.
A quién está dirigido:
Este tutorial está orientado para aquellas personas que van a vender por primera vez, emprendedores y propietarios de pequeñas empresas.
Antes que nada, se debe comprender las necesidades y objetivos exactos que tiene su propia empresa, tener mucha disciplina y estar muy enfocados.
Qué es marketing online
Es la publicidad y comercialización de los productos o servicios de una empresa a través de internet. Por medio de sitios web, blogs, correo electrónico y medios sociales.
Beneficios
Entre los beneficios está que es más fácil de medir, más económico, se puede hacer de forma eficiente y rápida la construcción de marca, está disponible todo el tiempo, se puede brindar toda la información necesaria de los productos o servicios.
De manera resumida, marketing significa comunicar el mensaje correcto a las personas correctas utilizando el medio correcto y marketing digital, es hacer esto mismo mediante canales digitales.
El marketing digital comenzó desde que existe el internet, hoy en día es mucho más popular debido al aumento de usuarios en internet, teléfonos móviles y al gran consumo de contenido digital.
Ahora que ya sabes que es el marketing online, quizá le resulte interesante este artículo:
¿Mercadotecnia digital funciona para todos los negocios?
Qué necesita para empezar hacer marketing online
Conocer a sus clientes:
¿Quiénes son las personas que usan sus productos o requieren sus servicios? ¿Qué sienten, qué valoran, qué productos están usando actualmente? Se debe hacer una investigación de mercado, que permita comprender a fondo a sus clientes y su entorno de mercado. El marketing se trata de relaciones de persona a persona. Estas relaciones se pueden conseguir de forma online o fuera de línea.
Una ayuda para definir bien la audiencia a la que queremos atraer y convertir es crear un buyer persona.
¿Qué son los buyer persona y cómo los creo?
Un buyer persona es una representación semi-ficticia de nuestro cliente ideal, la creación de este es importante para la creación de contenido, del diseño del producto o servicio y para cualquier otra actividad que esté relacionada con los clientes.
El buyer persona se crea investigando y recopilando información sobre sus clientes ideales: tendencias en cómo consumen información, haciendo formularios para capturar información clave, como tamaño de la empresa, puesto de trabajo, qué herramientas usa, datos personales. Entrevistando a clientes actuales y potenciales.
Desarrollo de estrategias de mercadotecnia:
Una vez realizada la investigación de los clientes, se deben desarrollar las estrategias de productos, precios, empaque y distribución, todas estas diseñadas entorno a los intereses de sus clientes y las realidades de su entorno en el mercado.
Promoción:
Esto incluye publicidad, presencia en la web, interacción con los clientes en línea y otras comunicaciones.
Estrategias básicas de marketing online
- Selección de palabras claves: Las palabras claves correctas y relevantes, ayudarán a diseñar un anuncio persuasivo y eficaz para el marketing online.
Para elegir las palabras claves adecuadas, se debe preguntar: ¿con cuáles frases buscará un usuario sus productos o servicios en un buscador? Haga una lista y clasifique las palabras en un orden temático. - Adquisición de tráfico: Antes que convertir, las personas primero necesitan encontrar su sitio web. Se puede lograr mediante el marketing por correo electrónico, incrementando la presencia en las redes sociales, teniendo y alimentando constantemente un blog, produciendo contenido, usando SEO, a través de publicidad online.
- Posicionamiento en buscadores (SEO): Se debe optimizar el sitio web para que sea amigable con los motores de búsqueda así se podrá obtener una posición más alta en los resultados de búsqueda. Títulos apropiados, meta descripciones, velocidad del sitio web, enlaces, palabras claves, son factores a tener en cuenta en el posicionamiento. En este punto es importante también la revisión del sitio en dispositivos móviles.
- Marketing de contenidos: Se deben crear los contenidos para los clientes ideales, con el tono y el estilo deseado además del nivel de conocimiento necesario para que puedan ser útiles y relevantes. Un buen contenido crea conexión, atracción, compromiso y participación. Luego de creado el contenido se definen los formatos y los medios de difusión.
- Marketing de medios sociales: Primero investigue en qué medios sociales están participando sus clientes ideales, luego cree los perfiles en esas redes sociales. Establezca relaciones con ellos, permanezca conectado con los clientes existentes o potenciales, debe brindarles contenidos de calidad.
- Email marketing y automatización: El email marketing es un canal de comunicación muy efectivo entre empresas y compradores. Este ofrece un ROI mucho mejor en comparación con otros canales de marketing. Con la automatización del email marketing se pueden personalizar y automatizar la comunicación con los suscriptores, haciendo una conversación más fluida, en el momento adecuado y con un mensaje personalizado, creando así un sistema de ingresos recurrentes.
- Analítica: El objetivo del análisis es identificar cambios que se puedan realizar gradualmente para favorecer las estrategias de mercadeo. Esto conducirá a ganancias a largo plazo.
Algunos términos del marketing
- Branding: Es el conjunto de acciones que generan una imagen empresarial, creando credibilidad y reputación.
- Lead: También denominado cliente potencial. Es aquella persona que ha demostrado interés en la oferta de la marca. Este interés se puede mostrar a través de una solicitud de información adicional
- ROI: Return on investment o retorno de la inversión. Nos indica de manera sencilla y directa que valor económico hemos obtenido como resultado de una inversión en la realización de alguna acción.
- Storytelling: Es una de las herramientas más poderosas para construir conexiones con los clientes. Consiste en desarrollar la historia de su marca para unir a las personas y mantenerlas comprometidas.
- SEO: Search engine optimization, optimización en motores de búsqueda. Es un conjunto de acciones que buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda en los buscadores de internet.
Antes de poner todo esto en práctica, lo invitamos a leer el siguiente artículo: