Definición de objetivos Una buena estrategia de mkt se basa en objetivos que representan las mayores necesidades comerciales. Es por esto que deben estar definidos adecuadamente, al igual que las estrategias de apoyo para alcanzar a estos objetivos, así tendremos como resultado un marketing eficaz y unos resultados claros. Estos objetivos deben ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo. así podremos saber si tenemos éxito. Antes de definir estos objetivos debemos revisarnos si tenemos una visión clara de lo que queremos con nuestro negocio, de cómo lo vemos en un futuro. Teniendo esto claro, podemos definir los objetivos de marketing fácilmente y así acercarnos a un futuro ideal. Muchas veces podemos ver objetivos no cumplidos en nuestro plan de marketing, debemos analizar si el problema realmente es el
View more-
-
Plan de marketing Primero recordemos que es un plan de marketing. La definición más simple que podemos encontrar es la siguiente: El plan de marketing es un documento detallado con todos los objetivos de marketing, las estrategias de cómo se lograrán esos objetivos, las plataformas que usaremos, las métricas que usaremos para evaluar el progreso, los planes de distribución, todos los que intervienen en la colaboración y los presupuestos. Una vez que todo esté definido, se debe revisar que realmente no nos estemos perdiendo nada, que si estemos cubriendo todas las bases y que no hayamos dejado nada con errores. Es probable que al realizar el plan de marketing se pierdan algunos pasos importantes, o simplemente sean olvidados o considerados de baja prioridad. Para que esto no suceda, en este
View more -
En contenidos anteriores, hemos analizado las variables internas que afectan el desarrollo de los planes de marketing inmobiliario. En esta oportunidad profundizaremos sobre las variables externas, las cuales deben ser evaluadas, con el fin de establecer las oportunidades y amenazas del negocio inmobiliario, en un entorno cada vez más volátil. La situación externa del negocio inmobiliario, está influida por múltiples factores, los cuales ameritan asumir una visión correlacionada y global, para identificar la posición de este negocio y su campo de acción en el mercado. A continuación, representaremos las principales variables externas, que afectan la situación interna del negocio inmobiliario: Los competidores inmobiliarios Si bien cierto que la observación de los competidores es una práctica sana en la estrategia de marketing, también es verdad que, a pesar de las similitudes
View more -
Cuando se trata de desarrollar una estrategia de marketing es fundamental que podamos saber, averiguar o conocer, exactamente lo que la gente está buscando en los medios digitales. Esto quiere decir, que debemos ponernos en la tarea de saber cuáles son sus intereses y necesidades de contenido. Si bien ya existían herramientas de palabras clave, no existía una herramienta que nos permitiera comprender con precisión cual era la tendencia y evolución de términos o categorías temáticas específicas, ya fuesen globales o para un sitio web determinado, no podíamos saberlo sino hasta el aparecimiento de Google Trends. El uso de Google Trends, nos sirve como una estrategia de orientación, para elegir las opciones más pertinentes en cuanto a las sugerencias del campo de búsqueda que nos compete, si
View more -
Contar con una visión integral de la actualidad del negocio y su potencial en la mejora de resultados, es una etapa esencial en la planeación del marketing inmobiliario. Cuando se planifica el marketing en una organización, esta debe ser entendida como un sistema en el cual interactúan y se relacionan diversas variables internas y externas. En tal virtud, en la formulación de objetivos y estrategias, se deben considerar todos los elementos y componentes de la organización y su entorno. Así las cosas, la primera aproximación a esta visión integral, parte del análisis de la situación interna del negocio inmobiliario, con base en las siguientes variables que explicaremos en detalle. Talento Humano La organización se compone de un grupo de personas con un propósito específico en lo individual, lo grupal y,
View more -
La mayoría de las empresas inmobiliarias no planifican sus estrategias de marketing, ya sea para la colocación de sus productos inmobiliarios o bien para mejorar e incrementar las relaciones con sus clientes actuales y potenciales. Luego de definir el catálogo que se desea comercializar, a lo más que se llega es, entre otras cosas, a definir el plazo límite en que se deben vender las unidades inmobiliarias. Y, a lo sumo, se establece una política de precios basada en costos y un porcentaje de inversión en marketing, entendido como otro costo. Para planificar el mercadeo de una empresa inmobiliaria, es preciso entender la situación actual interna de la organización, lo que es apenas obvio. De otro lado pero en el mismo orden de ideas, tenemos que es necesario estimar
View more -
En esta infografía presentamos 8 de los principales tipos de contenido con los que podemos lograr enganchar posibles estudiantes de una forma exitosa y estratégica. Descarga ya el ebook: Inbound Marketing para Universidades Ver también: Slideshare: cómo funciona el Inbound Marketing Educativo
View more -
Es común que te realices muchas preguntas, una de ellas consiste en saber si nuestra institución educativa debe entonces gestionar únicamente el Inbound marketing para el logro de sus objetivos y desechar las formas tradicionales de marketing. La respuesta para esta pregunta clave es NO. Las líneas entre lo digital y lo presencial se están diluyendo en nuestros días. Por ello lo ideal es integrar la estrategia de Inbound marketing con las tácticas de mejor retorno y conversión, implementadas tradicionalmente en la universidad. El marketing integrado para universidades entonces, planifica sus objetivos generales, las estrategias, acciones e indicadores que permitan alcanzarlos. Dichas acciones, ya sean Inbound o tradicionales, deben conectarse, para maximizar los resultados y poder realizar una adecuada medición desde las fuentes de las interacciones y
View more -
Cuando logramos crear el perfil de aquellos estudiantes que consideramos no solamente ideales, sino que se ajustan a nuestras políticas, valores y objetivos, es Preciso planificar, producir y distribuir el contenido de valor que logre atraerlos. De esta forma podemos convertir a los visitantes en estudiantes potenciales de la institución educativa. A continuación presentamos 8 de los principales tipos de contenido con los que podemos lograr enganchar posibles estudiantes de una forma exitosa y estratégica. 8 tipos de contenido para enganchar a estudiantes potenciales Siempre es importante para nosotros lograr atraer estudiantes no solo que se interesen en lo que ofrecemos, sino que además su perfil se ajuste perfectamente con la institución y con los programas o contenidos que ofrecemos, estos entonces los tipos de contenido para enganchar
View more