El ROI o el retorno de la inversión es una de las estrategias que más se emplea con relación a las metas que se ejecutan de forma digital. Todas las cosas que hacemos, ejecutamos y ponemos en marcha para el beneficio de la empresa o del negocio deben ofrecernos resultados palpables y medibles, con los cuales podamos hacer posteriormente una evaluación o análisis. Es por esta razón que el ROI existe, es la única forma en la que podemos saber si las estrategias online que podemos en funcionamiento tienen el alcance esperado, si a un número considerable de personas les gustó, o si simplemente la campaña fue vista o no. Pero para entender y saber cómo es el resultado del retorno de la inversión, hoy explicaremos cómo
View more-
-
Siempre escuchamos y leemos que una de las cosas más importantes para pensar y ejecutar una estrategia es conocer el público, y esto solo puede hacerse por medio de la segmentación del mercado. No todas las personas que están en el mundo son nuestro público objetivo, ni todas tienen las mismas características geográficas, físicas o emocionales, es por esta razón que la segmentación es un aspecto tan importante dentro de los negocios. Cuando realizamos una buena segmentación podemos hacer subdivisiones y elecciones basadas en una buena investigación y sobre todo en personas o clientes que serán realmente objetivo, si elegimos, tendremos como resultado una mala gestión y como consecuencia malos resultados. Hoy sin embargo aprenderemos como realizar una correcta segmentación del mercado por medio de algunos sencillos consejos. ¿Cómo
View more -
Uno de los problemas que más experimentan las empresas siempre está relacionado con poder unificar o alinear a los equipos de mercadeo y ventas. Por años siempre ha parecido que tienen una lucha cazada, pero la realidad se centra en que por ausencias graves de comunicación y de información estos dos equipos no logran entenderse ni mucho menos logra trabajar en equipo. Esta es una de las problemáticas más complejas, lograr alinearlos permite que la empresa no tenga que gastar tanto tiempo, además de que al trabajar coordinados esto permite que se tengan mejores resultados. Es por esta razón que hoy hablaremos de algunos consejos o trucos con los cuales podemos lograr que los departamentos de mercadeo y ventas trabajen como un equipo. ¿Cómo alinear los equipos de
View more -
Los cierre de ventas o cerrar una venta requiere de talento, no todas las personas poseen las mismas habilidades para hacer este tipo de cosas. Para ser un comercial o un vendedor se requiere de la habilidad comunicativa, de saber disuadir y convencer, de ser persistente más no insistente, lo primero es genial, lo segundo aburre a los clientes. Además de las habilidades con las cuales debe contar esta persona, es necesario que tenga una estrategia ya montada sobre la forma en la que opera, una serie de pasos establecidos que sean funcionales y exitosos. Hoy daremos de una forma breve una serie de pasos que pueden ayudarte mucho a establecer de una forma más planificada tu propia estrategia y ser el mejor en cuanto al cierre
View more -
El marketing digital o mercadeo digital es una de las mejores herramientas aliadas con las cuales podemos contar. Para la mayoría de personas y de negocios que se encuentran en la red, estos son mayormente pymes, es decir considerados pequeños y medianos negocios. Es entendible que no tengamos todo el presupuesto para apostar por estrategias en las que debamos invertir, pero la web permite que podamos emplear otras herramientas y estrategias con las cuales todos tenemos las mismas oportunidades de hacer crecer nuestro negocio, sea pequeño, mediano o grande. Hoy hablaremos de algunas estrategias de mercadeo digital que son sencillas de ejecutar y que se encuentran al alcance de todos. 5 estrategias de mercadeo digital que dan resultados A continuación hablaremos sobre nuestras cinco estrategias recomendadas si lo que
View more -
Usualmente los profesionales que participan del desarrollo de estrategias de marketing, enfocan sus esfuerzos en comunicar sus ofertas comerciales y valores de marca al mayor número de personas posible y tratar de conseguir así el mayor impacto. En esta oportunidad, analizaremos las tres etapas del proceso de compra, las cuales deben ser apropiadas por las marcas (equipos de marketing) con el fin de planificar estrategias acordes para los diferentes momentos que recorren las personas, para elegir un proveedor y realizar la transacción. Es importante precisar que el contacto y la relación que se establece entre una persona y una marca, surge desde la motivación de la primera por estar abierta a recibir y consumir contenidos de valor, para su día a día. 1. La etapa del despertar Esta etapa,
View more -
Agencia de Inbound Marketing. Conectamos a marcas y personas, con el objetivo de hacer más significativas las experiencias de los consumidores y más rentable la gestión de las marcas. Te inivitamos a suscribirte a nuestro canal de Youtube en: https://www.youtube.com/user/axonicamkt Temas: ¿Por qué las mejores estrategias de mercadeo se basan en contenidos?
View more -
Los cambios en el mercado son inminentes y no basta con ofrecer buenos productos o servicios para conseguir una aceptación contundente en el mercado, los clientes necesitan sentir que una empresa de verdad se preocupa por sus necesidades y que se está trabajando para cubrir las de la mejor manera posible, la empresa que logra esto, es la que obtiene la empatía del cliente y por ende, las mayores posibilidades de compra. La mejor manera de lograr que el cliente perciba de forma clara que una empresa se preocupa por sus necesidades es el marketing de contenidos. Ofrecerles a los clientes información clara sobre los temas que este puede estar interesado, ayudará de forma contundente a mejorar la intención de compra, el marketing de contenidos, provee
View more -
La herramienta más sencilla, útil, versátil y práctica para realizar un calendario editorial es Excel. Hay otras herramientas que ofrecen utilidades más profesionales que puedes explorar, si lo deseas. Los elementos que debe tener tu calendario editorial de Axónica Marketing Ver también: 4 cosas que debes tener en cuenta en la elaboración de tu calendario editorial
View more