El calendario editorial es la rosa de los vientos de un blog. Si se elabora juiciosamente un calendario editorial, se evitarán errores comunes como falta de temas para escribir, olvido de publicación, irregularidad en las publicaciones, entre otros. Sin duda una estrategia de contenidos bien pensada tiene en cuenta un calendario editorial detallado. Ver también: 8 pasos para crear un blog y sus contenidos
View more-
-
Ya sabes de qué se trata el blogging, ya estás convencido o convencida de que quieres utilizar un blog para ayudar a cumplir tus objetivos de negocio y estás decidido o decidida a iniciar el proceso. Tal vez se te ocurra pensar: ¿Por dónde empiezo? 1. Define el objetivo o los objetivos de tu blog: ¿Aumentar la visibilidad de la marca? ¿optimizar en los buscadores de internet su posicionamiento? ¿usar los contenidos para incrementar las ventas? ¿fortalecer el vínculo entre la marca y su público? 2. Haz un listado de todos los recursos necesarios para su correcto funcionamiento: No pienses únicamente en los recursos tecnológicos. Piensa en todas las personas que necesitarás para sacar adelante tu blog: equipo de diseño y creación de contenidos, profesional para gestionar
View more -
Contrario a lo que podría creerse, no todas las empresas tienen un blog. En muchos casos, las empresas que deciden abrir un blog no lo explotan como debieran para aumentar su presencia y visibilidad en internet y generar conversación con su audiencia. 7 Consejos para tener un excelente blog de marca from Axónica Marketing Ver también: 11 razones para tener tu blog de marca
View more -
Este es definitivamente el punto de partida para crear un buen blog. ¿Pero qué ganas con tener un blog? ¿Qué puede ganar alguien publicando contenido gratuito para que otras personas lo consuman? Un buen blog, un blog de calidad y exitoso, deja una ganancia irresistible: una audiencia. En los tiempos que corren tener un público y una audiencia que no solo consuma, lea, mire, sino que comparta y recomiende tus contenidos es una ventaja indiscutible. Ver también: Blogging: ¿Cuál es el sentido y objetivo de un blog?
View more -
Muy pocas empresas generan ventas gracias a los nuevos clientes que podrían atraer gracias a su blog. Si eres de las personas que aún duda de por qué una empresa debiera tener un blog, debes conocer las siguientes razones por las cuales una marca debe tener un blog correctamente administrado. Ver también: ¿Qué gano yo con tener un blog?
View more -
Si bien los temas de un blog pueden ser infinitos y sus usos múltiples (hay blogs personales, sobre animales, corporativos, educativos, sobre decoración, etc.), sus objetivos pueden ser más específicos. Por ejemplo, algunos objetivos pueden ser: compartir opiniones, enseñar, entretener, divertir o recrear. Sin embargo, está comprobado que los blogs más leídos son aquellos que, además de ofrecer contenido de calidad y valor, aportan o enseñan algo a su público. Así que antes de empezar a crear contenido para publicar en un blog, pensemos primero ¿qué sabemos que podemos compartir para enseñar a los demás? ¿Qué sabe hacer mi organización, empresa o institución que puede interesarle aprender a quienes navegan en internet? Ver también: Marketing de contenidos: La interacción es la clave
View more -
Cuando llegan a nuestros oídos nuevas estrategias que prometen lograr nuestros objetivos de ventas, ofrecemos cierto nivel de resistencia ante tan prometedoras soluciones. Lo importante en la evaluación de nuevas estrategias de marketing radica en el potencial de dichas estrategias para alinearse con las condiciones específicas de nuestra categoría y marca hacia el aporte de los objetivos de ventas. Ahora bien, evaluemos la estrategia de Inbound Marketing. Esta estrategia busca convertir desconocidos en clientes y clientes en promotores de la marca a través de la entrega de contenido de valor en el proceso de compra. Esta estrategia es mucho más eficaz en ciclos de compra medianos y largos, en los cuales es notable la capacidad del Inbound Marketing para acortar los tiempos de cierre de ventas. Cuando
View more -
El marketing digital ha evolucionado aceleradamente en los últimos años, debido, en parte, a la alta competencia de las marcas oferentes y, por otra parte, a la saturación de información promocional en aumento a los potenciales y actuales consumidores de bienes y servicios. Ya quedó atrás en el marketing digital la limitada estrategia de publicar un sitio web con información estática y esperar pacientemente los resultados mágicos. Las marcas han detectado la necesidad de entregar contenidos a su mercado meta, con el interés de que dicho contenido persuada a las personas hacia la consecución de más ventas. El marketing tradicional e invasión a los consumidores El primer camino fue, entonces, utilizar el recurso que se venía usando en el marketing tradicional: la publicidad, ésta como una estrategia comunicacional
View more -
Lo primero que se debe saber es que la optimización no se trata únicamente de la posición de una página web en el ranking de los resultados de búsqueda de Google. Sí se trata de eso, pero no únicamente. El posicionamiento SEO es solo una parte del rompecabezas. Hay varios tipos de optimización y todos son importantes. La combinación de todos ellos da como resultado una página web completamente optimizada, y una página web optimizada será la mejor herramienta para atraer, convertir, acercar y deleitar a los clientes. Cómo optimizar una página web 1. Agradar a nuestro público o audiencia: Antes de empezar a optimizar una página web es necesario preguntarse para quién se está optimizando. ¿A quién debe agradarse? Se debe agradar a las personas que queremos
View more