Definición de objetivos
Una buena estrategia de mkt se basa en objetivos que representan las mayores necesidades comerciales.
Es por esto que deben estar definidos adecuadamente, al igual que las estrategias de apoyo para alcanzar a estos objetivos, así tendremos como resultado un marketing eficaz y unos resultados claros.
Estos objetivos deben ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo. así podremos saber si tenemos éxito.
Antes de definir estos objetivos debemos revisarnos si tenemos una visión clara de lo que queremos con nuestro negocio, de cómo lo vemos en un futuro. Teniendo esto claro, podemos definir los objetivos de marketing fácilmente y así acercarnos a un futuro ideal.
Muchas veces podemos ver objetivos no cumplidos en nuestro plan de marketing, debemos analizar si el problema realmente es el objetivo o que no está alineado con nuestra visión del negocio.
Una vez tengamos estos objetivos ya definidos correctamente podemos comenzar a construir la estrategia para lograrlos.
Si quieres ampliar más sobre cómo hacer un plan de marketing y definir bien los objetivos de marketing, le recomendamos el siguiente artículo:
Plan de marketing lo que debes y no debes hacer
Ejemplos de objetivos y estrategia de mkt para cada uno
Estos son 4 de los objetivos más comunes que podemos apreciar en todos los negocios y para cada uno, la estrategia de mkt que podemos usar:
1. Aumentar los ingresos
Este es uno de los objetivos más desafiante para muchas de las organizaciones, ya que es el objetivo final de todos los esfuerzos de marketing.
Se recomienda medir su resultado en términos de ingresos o reservas según el modelo de negocio.
Dos formas de aumentar los ingresos son: atraer nuevos clientes y retener los clientes existentes. Los cuales son otros objetivos que veremos a continuación.
2. Adquirir nuevos clientes
Este también es un gran objetivo para muchos tipos de empresas, fácil de medir. Atraer nuevos clientes es un proceso más largo, requiere de más dinero y tiempo. Pero es necesario para crecer de manera sostenible.
Hay varias estrategia de mkt para elegir:
- Búsqueda orgánica
- Marketing de contenidos
- Marketing en redes sociales
- Eventos
- Marketing por correo electrónico
- Publicidad PPC.
Se debe ser realista sobre los recursos a utilizar, personas y dinero.
Antes de aplicar alguna de estas estrategias tome en cuenta lo siguiente:
- Investigue dónde está el cliente: En cuáles redes sociales, revistas o blogs está su cliente buscando información.
- Divulgue su contenido y su marca: Publique en blogs, envíe su producto a revistas, póngase en contacto con personas influyentes en su nicho de mercado.
- Invite a compartir: Aliente a las personas a compartir sus contenidos con los demás.
3. Retener clientes
Esta puede ser una de las medidas más importantes para el éxito de su negocio a largo plazo. Se puede medir en la retención, ejemplo, retuve el 90% de mis clientes.
Estas son algunas formas de retener clientes:
– Diseñar esquema de fidelización: Aquí se recompensará a los clientes que hagan compras repetidas.
– Compartir información: Enviar contenidos realmente útiles, así mantendremos en la mente de nuestros clientes.
– Brindar un excelente servicio: Aumente la satisfacción del cliente, con un servicio de calidad y que vaya más allá de responder preguntas.
– Encontrar formas de deleitar: Buscar cómo sorprenderlos con regalos, tarjetas, menciones en redes sociales, con esto lograremos que nuestros clientes se enamoren de nosotros.
– Lo más importante: sea humano, cree una relación con el cliente.
4. Aumentar el tráfico web
En este objetivo es muy importante que midamos el tráfico calificado, la tasa de rebote, las conversiones que se generan, el tiempo en la página.
Estas son algunas de las estrategias de mkt para aumentar el tráfico web:
- Incrementar seguidores en las redes sociales:
No es incrementar por incrementar, estos seguidores deben hacer algo, deben interactuar con nuestro contenido.
Debemos pensar a quién queremos llegar, no es conseguir un montón de seguidores por que si, debemos llegar a los clientes ideales, a esa persona que lea y se comprometa con nuestro contenido, que esté considerando contratar mis servicios.
Cuando ya sepamos a qué personas nos vamos a dirigir, debemos pensar en qué tipo de contenido usaremos para llamar la atención de esas personas.
Una vez llamada la atención, recuerde participar, responder activamente las preguntas y comentarios que nos hacen.
Para ser constantes con las redes sociales se recomienda tener un calendario de publicación, donde seamos consistentes con la frecuencia.
- Crear contenido:
Usar marketing de contenidos nos ayudará a aumentar también la visibilidad de marca.
Aunque puede resultar difícil, si tenemos esto en cuenta podremos lograrlo:
1. Tener un plan de contenido: Planifique el contenido que va a crear, empiece con los títulos de lo que va a escribir.
2. Crear temas o categorías: Organice su contenido por grupos o temas, esto facilitará la creación.
3. Hacer un esquema: trace los títulos, subtítulos, viñetas, que tendrá su contenido, esto hará que le fluya la escritura.
4. Hacer un calendario editorial: Planee cuando va a publicar su contenido, esto le ayudará a la creación anticipada.
Otras técnicas para aumentar el tráfico web son:
- Mejorar el sitio web con mejores mensajes y SEO
- Crear una campaña para la generación de leads
- Construir y fortalecer una comunidad
Tip para desarrollar los objetivos de marketing
Un tip para trabajar todo el plan de marketing y que todas las estrategias tengan efecto, es usar la siguiente jerarquía:
Objetivos – Estrategias – Proyectos – tareas
Desglosando los objetivos grandes con sus estrategias en proyectos o tareas pequeñas, para hacerlas en un período máximo de dos semanas y así nos aseguraremos de que estamos trabajando en las cosas correctas para su empresa avance hacia su objetivo.
Recuerde revisar su progreso cada dos semanas, así podrá ajustar lo que está haciendo mal.
Conclusión:
Recuerde que para asegurar el cumplimiento de nuestras metas, lo más importante es la definición de los objetivos de marketing. Este es el primer paso para alcanzarlos.
Le recomendamos el siguiente artículo para que pueda ampliar el tema de marketing de contenidos: